Bibbliografía
Bibliografía
1. Ediciones de las obras de Unamuno
Obras Completas, Ed. Afrodisio Aguado, Madrid, 1959-64, M. García Blanco, 16 vols.:
–vol. I: Paisaje; vol. II: Novela, 1; vol. III: Ensayos, 1; vol. IV: Ensayos, 2; vol. V: De esto y aquello; vol. VI: La raza y la lengua; vol. VII: Prólogos, conferencias, discursos; vol. VIII: Letras de América y otras lecturas; vol. IX: Novela, 2 y Monodiálogos; vol. X: Autobio- grafía y recuerdos personales; vol. XI: Meditaciones y otros escritos; vol. XII: Teatro; vol. XIII: Poesía, 1; vol. XIV: Poesía, 2; vol. XV: Poesía, 3; vol. XVI: Ensayos espirituales y otros escritos.
Obras Completas, ed. Escélicer, Madrid, 1966-71, M. García Blanco (eds.), t. 9:
–t. I: Paisajes y ensayos; t. II: Novelas; t. III: Nuevos ensayos; t. IV: La raza y la lengua;
- V: Teatro completo; t. VI: Poesía; t. VII: Meditaciones y ensayos espirituales; t. VIII: Autobiografía y Recuerdos personales; t. IX: Epistolario e índices generales.
Obras Completas, Ed. Turner, Madrid, 1994-2009, R. Senabre Sempere (ed.), t. 10:
–t. I: Narrativa, 1994; t. II: Narrativa, 1995; t. III: Teatro, 1996; t. IV: Poesía, 1999; t. V: Poesía, 2002; t. VI: Paisajes y recuerdos, 2004; t. VII: Paisajes y recuerdos, 2005; t. VIII: Ensayos, 2007; t. IX: Ensayos, artículos y conferencias, 2008; t. X: Ensayos, 2009.
2. Escritos sobre Unamuno
AA.VV., Actas del congreso internacional cincuentenario de M. de Unamuno, I. Gómez / M.
- Molleda (eds.), Salamanca, 1989.
AA.VV., El joven Unamuno en su época, T. Berchem / H. Laitenberger (eds.), Salamanca, 1997.
AA.VV., El tiempo de Unamuno y Salamanca, Salamanca, 1998.
AA.VV., Estelas, laberintos, nuevas sendas: Unamuno, Valle-Inclán, García Lorca, la guerra civil, A. G. Loreiro (ed.), Barcelona, 1988.
AA.VV., Miguel de Unamuno, A. Sánchez Barbudo (ed.), Madrid, 1974, 21990. AA.VV., Unamuno a los cien años, Salamanca, 1967.
AA.VV., Unamuno Centennial Studies, Austin (Texas), 1966.
AA.VV., Volumen homenaje cincuentenario M. de Unamuno, M. D. Gómez-Molleda (ed.), Salamanca, 1986.
Abellán, J. L. L.: Unamuno a la luz de la psicología, Madrid, 1960. Albérès, R. M.: M. de Unamuno, Torino, 1966.
Albornoz, A.: La presencia de Unamuno en A. Machado, Madrid, 1968. Arístides, J.: Unamuno y su agustinismo desesperado, Bogotá, 1965.
Barea, A.: Unamuno, Cambridge, 1952.
Basave, A., “Personalidad y filosofía de Unamuno”, Augustinus, IX (1964), pp. 343-364. Blanco Aguinaga, C.: El Unamuno contemplativo, México, 1959; Barcelona, 1975.
Blanco, M.: La voluntad de vivir y sobrevivir en Unamuno, Madrid, 1994.
Carazo, M.A.: Unamuno desde una perspectiva interdisciplinaria, Regensburg, 1994.
Cerezo Galán, P.: Las máscaras de lo trágico. Filosofía y tragedia en Unamuno, Barcelona, 1996.
Clavería, C.: Unamuno y América, Madrid, 1970.
Croce, B.: “Intorno al Don Chisciotte”, en Poesia antica e moderna, Bari, 1943.
Curtius, E. R.: “Unamuno, excitator Hispaniae”, 1926, Kritische Essays zur europaischen Literatur, Bern, 1950, pp. 224-246; trad. esp.: Cuadernos Hispanoamericanos, XXI (1954), pp. 248-264.
Chevalier, J.: “Un entretien avec Unamuno”, Annales de l’Universitè de Grenoble, XII (1935),
- 53-70.
Durán, A. B.: Introducción al estudio de Unamuno, Granada, 1953. Fernández González, A. R.: Unamuno en su espejo, Valencia, 1975.
Fernández Pelayo, H.: El problema de la personalidad en Unamuno y en San Manuel Bueno, Madrid, 1966.
–Unamuno y James, un paralelo pragmático, Salamanca, 1961; Madrid, 1966.
Ferrater Mora, J.: Unamuno. Bosquejo de una filosofía, Buenos Aires, 1944, 21957; Madrid,
31985.
Fioraso, N.: Il giovane Unamuno: genesi e maturazione del suo pensiero filosofico, Mimesis, Milano, 2008.
Flórez Miguel, C.: “La filosofía unamuniana y las raíces del pensamiento español”, en I. M. Zavala, Unamuno y el pensamiento dialógico, Barcelona, 1991.
Foresta, G.: Il chisciottismo di Unamuno in Italia, Lecce, 1979.
Fraile, G.: Historia de la filosofía española, Madrid, 1975, pp. 193-222. Garagorri, P.: Introducción a Unamuno, Madrid, 1986.
–Unamuno, Ortega, Zubiri en la filosofía española, Madrid, 1968, 21985.
García Bacca, J. D.: Nueve grandes filósofos contemporáneos y sus temas, México, 1947, vol. I,
- 95-176.
García Blanco, M.: “Croce e Unamuno”, Annali dell’Istituto Universitario Orientale, (1959),
- 1-29.
–América y Unamuno, Madrid, 1964.
–En torno a Unamuno, Madrid, 1965.
Gautrand, M.: El no querer morir y la esperanza en Unamuno, Toulouse, 1967.
Gómez-Molleda, M. D.: “Unamuno universitario y los caballeros andantes del krausismo”, en Los reformadores de la España contemporánea, Madrid, 1981, pp. 385-416.
–Unamuno, ‘agitador de espíritus’ y Giner, Madrid, 1976.
González Caminero, N.: “La moral del sentimiento trágico (Unamuno)”, Razón y Fe, CXXXVII (1948), pp. 326-339.
–Miguel de Unamuno, I, Santander, 1948.
–Unamuno y Ortega, Madrid-Roma, 1987.
González Ruano, C.: Don Miguel de Unamuno, Madrid, 1965.
–Vida, pensamiento y aventura de Unamuno, Madrid, 1954.
González-Egido, L.: Agonizar en Salamanca. Unamuno (julio-diciembre 1936), Madrid, 1986.
Granjel, L. S.: Psicobiografía de Unamuno, San Sebastián, 1999.
–“Patografía de Unamuno”, en Baroja y otras figuras del 98, Madrid, 1960.
Guy, A.: “La filosofía de lo concreto en Blondel y Unamuno”, Espíritu, XLIII (1962), pp. 101- 117.
–“Unamuno”, en AA.VV., Razón, ética, politica, Barcelona, 1989, pp. 197-218.
Illie, P.: Unamuno: An Existential View of Self and Society, Madison, Wisconsin, 1967. Iturrioz, J.: “Balmes y Unamuno”, Pensamiento, III (1947), pp. 295-314.
Jurkevich, G.: The Elusive Self, Columbia, 1984.
Kessel, J.: Die Grundstimmung in Unamuno’s Lebensphilosophie, Dusseldorf, 1937.
Laín Entralgo, P.: “Unamuno o la desesperación esperanzada”, en La memoria y la esperan- za, Madrid, 1954, pp. 99-161.
–Cajal, Unamuno, Marañón, Barcelona, 1988.
–La espera y la esperanza, Madrid, 1957.
Landsberg, P. L.: “A propósito de Unamuno”, España Peregrina, n. 105 (1940), pp. 46-61.
–“Reflexiones sobre Unamuno”, Cruz y Raya, n. 3 (1935), pp. 38-51.
Legendre, M.: “Unamuno, hombre de carne y hueso”, Cuadernos de la Cátedra Unamuno, I (1948), pp. 29-55.
López-Morillas, J.: “Unamuno y Pascal”, en Intelectuales y espirituales, Madrid, 1961, pp. 11- 69.
López, J.: Miguel de Unamuno, Madrid, 1985.
Luján Palma, E.: Trayectoria intelectual del joven Unamuno: Historia de una crisis de funda- mentos, Ayuntamineto di Bilbao,Bilbao 2003.
Madariaga, S.: L’oeuvre et la figure de Unamuno, Madrid, 1943.
Marías, J.: M. de Unamuno, Buenos Aires y México, 1943; Madrid, 1980.
Maril Alberès, R.: Unamuno, Bruxelles, 1952.
Morón Arroyo, C.: “San Manuel Buoeno, mártir y el ‘sistema’ de Unamuno”, Hispanic Re- view, XXXII (1964), pp. 227-246.
–Hacia el sistema de Unamuno, Palencia, 2003.
–Estudios sobre Unamuno, Cornell University, 1988.
Nozick, M.: Miguel de Unamuno, New York, 1971.
–The Agony of Belief, New Jersey, 1982.
Núñez, D.: Anotaciones a la trayectoria intelectual de Unamuno, Nurnberg, 1980.
–Los diversos avatares de la dialéctica hegeliana en Unamuno, Madrid, 1982. Oraz Reto, J.: El agonismo cristiano: San Agustín y Unamuno, Salamanca, 1986. Oromí, M.: El pensamiento filosófico de Unamuno, México, 1943.
Ortega y Gasset, J.: A la muerte de Unamuno, 1937, en Obras Completas, Madrid, 1947, t. V,
- 261-263.
Padilla Novoa, M.: Unamuno, filósofo de encrucijada, Madrid, 1985. Pizán, M.: El joven Unamuno, Madrid, 1970.
Rabate, J. C. Guerra de ideas. El joven Unamuno, Madrid, 2001.
Regalado García, A.: El siervo y el señor. La dialéctica agónica de Unamuno, Madrid, 1968. Ribas, P.: “Unamuno y la cultura alemana. Convergencia con Schopenhauer”, en AA.VV.,
Volumen homenaje cincuentenario M. de Unamuno, M. D. Gómez-Molleda (ed.), Sala- manca, pp. 275-294.
–Para leer a Unamuno, Alianza Editorial, Madrid 2002
Rof Carballo, F.: “El erotismo en Unamuno”, Revista de Occidente, n. 19 (1964), pp. 71-96.
Sánchez Barbudo, A.: “The Faith of Unamuno: His Umpublished Diary”, Tesas Quarterly, III (1965), pp. 46-66.
Sánchez Márquez, J.: El tema de Dios en Unamuno, Las Palmas, 1994. Sarasa San Martín, J.: El problema de Dios en Unamuno, Madrid, 1989. Savignano, A.: Introduzione a Unamuno, Laterza, Bari, 2001.
–Unamuno, Ortega, Zubiri, Guida, Napoli, 1989.
Sciacca, M. F.: Il chisciottismo tragico di Unamuno, Milano, 1971. Serrano Poncela, S.: El pensamiento de Unamuno, México, 1953, 21964. Sobejano, G.: Nietzsche en España, Madrid, 1967.
Trend, J. B.: Unamuno, Oxford, 1952.
Turiel, P.: Unamuno, el pensador, el creyente, el hombre, Madrid, 1970. Turin, Y.: Unamuno universitaire, Paris, 1962.
Unamuno, M. de: Vita di Don Chisciotte e Sancio e altri scritti sul Chisciotte, A. Savignano (ed.), Bompiani, 2017.
Willamor, M.: Unamuno, Madrid, 1970.
Wyers, F.: Unamuno. The Contrary Self, London, 1976.
Zambrano, M.: Unamuno, M. Gómez Blesa, Editorial Debate, Barcelona, 2003. Zubizarreta, A.: Unamuno en su nivola, Madrid, 1960.
3. Filosofía de la religión
“Condenación de obras de Unamuno. Decreto, prescripción de libros”, Razón y Fe, CLV (1957), pp. 293-295.
Aguilera, C.: “Fe religiosa y su problemática en San Manuel Bueno de Unamuno”, Boletín de la Biblioteca M. Pelayo, XL (1964), pp. 205-307.
Anton Martín, J. M.: La mística castellana de San Juan de la Cruz en Unamuno, Segovia, 1983.
Aranguren, J. L. L.: “Sobre el talante religioso de Unamuno”, Arbor, XI (1948), pp. 485-503. Baker, A. F.: “Unamuno and the Religion of Incertainity”, Hispanic Review, LVIII (1990), pp.
37-56.
Benítez, H.: El drama religioso de Unamuno, Buenos Aires, 1949. Blanco Aguinaga, C.: El Unamuno contemplativo, México, 1959. Butt, J.: Unamuno: San Manuel Bueno, mártir, London, 1981.
Calvetti, C.: La fenomenologia della credenza in Unamuno, Milano, 1955. Cancela, G.: El sentimiento religioso de Unamuno, New York, 1972.
Cirarda, J. M.: El modernismo en el pensamiento religioso de Unamuno, Vitoria, 1948. Claudel, P.: Correspondance, Paris, 1949.
Colomer, E.: “La fe de Unamuno”, Razón y Fe, CLXXIII (1966), pp. 19-30.
Corominas, P.: “La trágica fi de Unamuno”, Revista de Catalunya, n. 83 (1938), pp. 155-170; trad. esp., “El trágico fin de Unamuno”, Atenea, LIII (1938), pp. 104-114.
Cruz Hernández, M.: “La significación del pensamiento de Unamuno”, Cuadernos de la Cátedra Unamuno, XIII (1963), pp. 123-146.
Cuadra Echaide, P.: Unamuno y su poema El Cristo de Velázquez, San Sebastián, 1987. Emmanuel, P.: “La théologie quischottesque d’Unamuno”, Esprit, XXIV (1966), pp. 345-355.
Forment, E.: “La agonía religiosa de Unamuno”, en AA.VV., Cincuentenario de la muerte de Unamuno, Barcelona, 1988, pp. 75-107.
García de la Concha, V.: “Introducción”, en M. de Unamuno, El Cristo de Velázquez, Ma- drid, 1987, pp. 5-84.
García Mateo, R.: “Dialéctica y mística en Unamuno. La visión del Dios sufriente”, en AA.VV., La poesía de Unamuno, San Sebastián, 1987, pp. 347-375.
García Mateo R.: “Cristo in M. De Unamuno’’, La Civiltà Cattolica, I (2023), pp. 458-469.
González Caminero, N.: “¿Qué es Unamuno?, Evolución de la crítica en torno a su actitud religiosa”, 1952, en Unamuno y Ortega, pp. 51-61.
–Unamuno, Trayectoria de su ideología y de su crisis religiosa, Madrid, 1948.
–“Las dos etapas católicas de Unamuno”, 1952 en Unamuno y Ortega, pp. 79-109.
–“Unamuno”, en AA.VV., L’ateismo contemporaneo, Torino, 1972, vol. 2, pp. 287-304.
González Martín, V.: “El pensamiento modernista religioso italiano en Unamuno”, en AA.VV., Actas del congreso internacional cincuentenario de M. de Unamuno, I. Gómez /
- D. Molleda (eds.), Salamanca, 1989, pp. 101-119.
González, P. A.: The Faith of Disbelief, Nijmegen, 1961.
Greenfield, S.: “La ‘Iglesia’ terrestre de San Manuel Bueno”, Cuadernos Hispanoamericanos,
- 348 (1979), pp. 609-620.
Iturrioz, J.: “Tras la condenación de Unamuno”, Razón y Fe, CLV (1957), pp. 317-328.
López Quintás, A.: Cuatro filósofos en busca de Dios: E. Stein, Unamuno, Guardini, García Morente, Madrid, 1989.
Luque de Fátima, L.: “¿Es ortodoxo el Cristo de Unamuno?”, Ciencia Tomista, LXIV (1943),
- 65-83.
Manyá, J.: La teología de Unamuno, Barcelona, 1960. Marrero, V.: El Cristo de Unamuno, Madrid, 1950.
–El Cristo de Unamuno, Madrid, 1960.
Martínez Barrera, J. M.: Unamuno y el protestantismo liberal alemán, Caracas, 1982. Martínez Gómez, L.: “Unamuno, testigo de Dios”, Pensamiento, XXV (1969), pp. 403-427. Moeller, Ch.: Literatura del siglo XX y cristianismo, Madrid, 1960, t. IV.
–Textos inéditos de Unamuno, Cartagena, 1965.
Orringer, N. R.: “Saintliness and Its Unstudied Sources in San Manuel Bueno, mártir”, en
Studies in Honor of Sunner M. Greefield, Lincoln, Neb., 1985.
–Unamuno y los protestantes liberales, Madrid, 1985.
–“Harnack y la fe del pueblo español en El Cristo de Velázquez”, en AA.VV., Historia, literatura, pensamiento, Salamanca, 1990, pp. 223-239.
–“La filosofía de la gloria en Unamuno y en Stapfer”, en AA.VV., Cincuentenario de la muerte de Unamuno, Barcelona, 1988, pp. 345-355.
Ouimette, V.: “Unamuno, Croce y la religión de la libertad”, en AA.VV., M. de Unamuno, Madrid, 1974, pp. 245-273.
Paris, C.: “La filosofía de San Manuel Bueno, mártir”, Tercer Programa, n. 5 (1967), pp. 81- 102.
Payo, E.: Leyendo a Unamuno: sugerencias de ‘San Manuel, Bueno’, Madrid, 1985. Pérez Gutiérrez, F.: Renan en España, Madrid, 1988.
Pérez, Q.: El pensamiento religioso de Unamuno frente al de la Iglesia, Santander, 1947. Renart, J. G.: El Cristo de Velázquez de Unamuno: estructura, estilo, sentido, Toronto, 1982. Ríos Sánchez, P.: El reformador Unamuno y los protestantes españoles, Barcelona, 1993.
Rivera de Ventosa, E.: “El tema de Dios en Unamuno”, Cuadernos Salmantinos de Filosofía, V (1978), pp. 315-335.
Roig Gironella, J.: Filosofía y vida: cuatro ensayos sobre actitudes, Barcelona, 1950.
Sánchez Barbudo, A. / Benítez, H.: “La fe religiosa de Unamuno y su crisis de 1897”, Revista de la Universidad de Buenos Aires, (1951), pp. 381-443.
Sánchez Barbudo, A.: Estudios sobre Unamuno y Machado, Madrid, 1959, 21968.
Sánchez Ruiz, J. M.: Razón, mito y tragedia. Ensayo sobre la filosofía de Unamuno, Zurigo, 1964.
Sarasa San Martín, J.: El problema de Dios en Unamuno, Bilbao, 1989.
Savignano, A.: “Unamuno e la nostalgia dell’eterno. Il dialogo con A. Sabatier”, en AA.VV.,
Filosofia della religione, Genova, 1993, pp. 80-100.
Sciacca, M. F.: “Unamuno, il cavaliere della fede folle”, en La filosofia oggi, Milano, 1945, pp.
144-174.
Segarra Guarro, R.: Unamuno, profeta del Dios español, Berga, 2009. Sevilla Benito, F.: “La fe en Unamuno”, Crisis, I (1954), pp. 361-385.
–“La gnoseología de Unamuno y el descubrimiento de Dios”, Augustinus, II (1957), pp. 57-78.
–“La idea de Dios en Unamuno”, Revista de Filosofía, XII (1952), pp. 472-495.
–“La inmortalidad del alma según Unamuno”, Cuadernos de la Cátedra Unamuno, VIII (1958), pp. 43-56.
Tucci, R.: “Itinerario spirituale di Unamuno”, La Civiltà Cattolica, CVIII (1957), pp. 820- 835.
–“Unamuno alla ribalta”, La Civiltà cattolica, CVIII (1957), pp. 690-705.
Unamuno, M. de: Filosofia e religione, A. Savignano (ed.), Bompiani, Milano, 2013. Zaragüeta, J.: “Ciencia y creencia en Unamuno”, Revista de Filosofía, XXIV (1965), pp. 5-21. Zubizarreta, A.: Tras las huellas de Unamuno, Madrid, 1960.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.