Descripción
La prudencia es una virtud preceptiva, es decir, que lo propio suyo es saber mandar, prescribir, ordenar. La lectura de su tratamiento siguiendo con detalle las obras completas de Tomás de Aquino es primordialmente útil para aquellos que tengan tareas de dirección o gobierno: directivos, empresarios, profesores, líderes, asesores, etc. Sin embargo, como todo hombre está llamado a regir sus propios actos, y tiene además prescritas algunas actividades a ejecutar bajo su cargo, la presente lectura sirve para todos.
En este trabajo se investiga la naturaleza de esta perfección intrínseca de la inteligencia que es la prudencia. También los otros hábitos de la razón práctica previos a ella: el saber deliberar y el saber juzgar prácticamente, incluso en casos especiales. Se atiende también a sus requisitos, a su extensión social y a los vicios opuestos tanto a ella como a sus hábitos previos, a sus requisitos, a su extensión social, así como a diversas prudencias aparentes.
El trabajo cierra con la averiguación del carácter distintivo de la prudencia respecto de otras dimensiones de la naturaleza humana, inferiores o superiores a ella, tanto cognoscitivas como volitivas, y su unificación con ellas, y su vinculación con la persona.





Valoraciones
No hay valoraciones aún.