Descripción
Este libro toma la forma de un diario compuesto de fragmentos, escrito a lo largo de más de quince años, que combina reflexión vital y pensamiento académico. Su punto de partida es la metafísica como arte, una propuesta original que plantea que, ante la imposibilidad de alcanzar certezas metafísicas (como Dios, libertad, alma, sentido…), debemos concebir la metafísica como una forma de creación estética, similar a la poesía, la pintura o la arquitectura del pensamiento.
El libro parte de un enfoque europeo en base a autores canónicos y se desarrolla desplazando su eje hacia una apertura al pensamiento filosófico latinoamericano
(Dussel, Fanon, Zea, Freire), en un intento de superar el eurocentrismo y repensar el lugar de la filosofía escrita en español. El texto transita entonces de una metafísica basada en premisas de la filosofía contemporánea europea hacia una reflexión histórica, política y sociológica para recibir el pensamiento latinoamericano en España.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.