Publicado el Deja un comentario

Congreso Internacional “Los espacios de Ramón Llull”: contexto, pensamiento y proyección

congreso internacional ramon llull 2025

Fechas: 20, 21 y 22 de noviembre de 2025

Lugar: Escola d’Hoteleria de les Illes Balears (Palma de Mallorca)

Organiza: Universitat de les Illes Balears (UIB)


Un congreso internacional para redescubrir a Ramón Llull

La Universitat de les Illes Balears (UIB) organiza del 20 al 22 de noviembre de 2025 el Congreso Internacional “Los espacios de Ramón Llull: contexto, pensamiento y proyección”, un encuentro académico que reunirá a expertos internacionales para profundizar en la vida, la obra y el legado del pensador mallorquín.

El evento busca situar la figura de Ramón Llull —uno de los intelectuales más influyentes del pensamiento medieval europeo— en su contexto histórico, geográfico y cultural, a la vez que analiza su proyección en la modernidad y su papel en el desarrollo del turismo cultural en Mallorca.

Más información en la agenda oficial de la UIB


Objetivos del congreso

El congreso abordará tres grandes ejes temáticos:

  1. El contexto de Ramón Llull: los lugares y espacios físicos vinculados a su vida, su actividad misionera y su obra.
  2. Su pensamiento y producción intelectual: la Ars Magna, la mística, la teología, la lógica y la literatura como pilares de su sistema filosófico.
  3. Su proyección histórica y cultural: la influencia de Llull a lo largo de los siglos y su relectura en el mundo contemporáneo.

Además, el encuentro pretende unir la investigación académica con la difusión cultural, promoviendo a Mallorca como destino de turismo cultural e intelectual en torno al legado luliano.


Programa y ponentes destacados

Durante tres días, Palma acogerá conferencias, mesas redondas y comunicaciones de investigadores de España, Francia, Alemania, Italia y América Latina.

Entre los temas que se abordarán destacan:

  • La relación entre Llull y el pensamiento escolástico de Tomás de Aquino.
  • La influencia luliana en la prosa catalana medieval.
  • Su recepción en la filosofía moderna y contemporánea.
  • Los espacios lulianos como patrimonio histórico y cultural.
  • La difusión internacional del lulismo desde el siglo XIII hasta la actualidad.

Participarán reconocidos especialistas como Alexander Fidora, Dominique de Courcelles, Rafael Ramis, Anna Fernández Clot, Maribel Ripoll, Thomas Leinkauf y Jordi Gayà Estelrich, entre otros.

El congreso se cerrará con una conferencia final y un concierto en la iglesia de San Francisco de Palma, lugar simbólico de la espiritualidad mallorquina.


Participación e inscripciones

El plazo para el envío de propuestas y comunicaciones está abierto a investigadores, docentes y estudiantes de disciplinas como filosofía, teología, literatura, historia, arte y humanidades digitales.

También podrán asistir como público general todas las personas interesadas en la figura de Ramón Llull y su importancia en la cultura europea.

Más información e inscripciones en: agenda.uib.es/138349


Ramón Llull: un legado universal

Ramón Llull (1232–1316) es una de las figuras más fascinantes de la historia intelectual europea. Filósofo, místico, misionero y pionero de la lógica combinatoria, su pensamiento buscó unir la fe y la razón en una síntesis original que anticipó el método científico moderno.

Este congreso internacional ofrece una oportunidad única para actualizar el estudio de su pensamiento, descubrir nuevas líneas de investigación y reforzar el vínculo entre ciencia, cultura y territorio en el corazón del Mediterráneo.

Deja una respuesta