Publicado el Deja un comentario

Presentación «La modernidad perdida»

la modernidad perdida

Presentamos «La modernidad perdida. Estudios en homenaje a Bolívar Echeverría», de la Editorial Sindéresis y la Editorial UNED que tendrá lugar el miércoles 3 de abril a las 19’00 horas en el Cine – Auditorio de la Casa de México, Calle Alberto Aguilera 20, Madrid.
Se trata de un libro homenaje al filósofo latinoamericano, de origen ecuatoriano, y naturalizado mexicano Bolívar Echeverría Andrade (Riobamba, Ecuador, 1941 – Ciudad de México, México , 5 de junio de 2010).

Publicado el Deja un comentario

INVITACION diciembre 2018 C.Morón Aula Pensamiento

el pensamiento teologico de maria zambrano

La Presidenta y la Junta Directiva de la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid

Tienen el gusto de invitarle, dentro del Aula de Pensamiento “Antonio Rodríguez Huéscar”, a la presentación del libro “El pensamiento teológico de María Zambrano”, del que es autora la Dra. Dª Juana Sánchez-Gey Venegas, Profesora Titular de Filosofía de la UAM.

Intervendrán con la autora:

  • Dr. D. Ángel Casado Marcos de León, Profesor Emérito de la UAM.
  • Dr. D. José Antonio Calvo Gracia, Profesor del CRETA de Zaragoza.

Preside: Dr. D. Ciriaco Morón Arroyo, Director del Aula.

Publicado el Deja un comentario

Fragmentos de una totalidad

Portada FRAGMENTOS
Acaban de publicar una reseña del libro publicado por la Editorial Sinderesis «Fragmentos», en la revista digital «Milenio». El escritor Enrique García-Máiquez, que es un gran poeta y persona muy vinculada al mundo editorial ha tenido la deferencia de escribirla. Aquí la puedes ver.
FRAGMENTOS. Dada su naturaleza aforística, sintetizar el contenido de Fragmentos no resulta empresa sencilla. Más conveniente parecería sugerir a quien ahora tiene este ejemplar entre sus manos que simplemente lo abra por cualquiera de sus páginas y se deje impregnar de su tono. Quizá constate el surgimiento de esa afinidad inconfundible que nos vincula a una voz. Y si persevera en su lectura, es muy probable que acabe valorando lo que en el libro hay de cuestionamiento de los dogmas que vertebran una época, la Modernidad, tan vulnerable a la mentira como esencialmente paradójica, pues es justo en este tiempo de esplendor teórico de las libertades y cacareado apogeo de la diversidad cuando el individuo siente cernirse sobre sí la sombra de la uniformización más implacable.

Escrito en buena medida a contrapelo del clima intelectual dominante, Fragmentos interesará a quienes participen de la necesidad de cultivar lo específicamente humano como medio de resistir a su época.

Publicado el Deja un comentario

Editorial Sindéresis está presente en SPI

logo scholarly publishers indicators

Editorial Sindéresis está presente en SPI

SPI (Scholarly Publishers Indicators) es un sistema de información que ofrece indicadores y herramientas relacionados con las editoriales científicas o de interés para la investigación en el ámbito de las Humanidades y las Ciencias Sociales. Como base de prestigio es una de las cuentes usadas por CNEAI y ANECA.

Acaba de salir publicada el Ranking SPI. Prestigio de las editoriales según expertos españoles. Editoriales mejor valoradas (2018).

Recordamos que estamos presentes también en Norwegian list (Categoría 1 de 2) y Finnist List (Categoría 1 de 3).

Publicado el Deja un comentario

Enseñar filosofia en los albores de la Universidad

presentacion enseñar filosofia en los albores de la universidad

La editorial Sindéresis tiene el placer de invitarle a la presentación del libro “Enseñar filosofía en los albores de la Universidad (1200-1240)”, del doctor Antoni Bordoy, profesor del departamento de Filosofía y Trabajo Social de la Universitat de les Illes Balears, que tendrá lugar el día 19 de noviembre a les 19 h en Can Oleo, calle de la Almudaina, 1, Palma de Mallorca.

Con la pretensión de contribuir a entender nuestro presente a partir del pasado, este libro explora los orígenes del sistema universitario europeo: los motivos que lo impulsaron, las discusiones que tuvieron lugar, las estructuras resultantes, los planes de estudio y los contenidos que se enseñaban. El libro incluye la traducción del Accessus, el primer manual docente universitario que se conserva y que corresponde a los estudios de artes liberales y filosofía.

Noviembre de 2018

Publicado el Deja un comentario

Entrevista con Domingo Barbolla

El Sol Sale por el Oeste Canal Extremadura

Ana Gragera, presentadora del programa radiofónico matinal, El Sol sale por el Oeste, de Canal Extremadura Radio, realizó una entrevista en directo con Domingo Barbolla el lunes 26 de marzo por la mañana, por su libro, Investigando a Dios, editado por Sindéresis.

Os dejamos la grabación de esta maravillosa entrevista.

Publicado el Deja un comentario

«El protocolo ha aportado alma a los premios ´Príncipe´ «

El periodista desvela en su nuevo libro la génesis y el entramado de los galardones.

Elena FERNÁNDEZ-PELLO «Los premios ‘Príncipe de Asturias’ tienen suerte», sostiene Carlos Fuente, y ese es en el fondo «la clave de su éxito». «El protocolo ha aportado alma a los Premios, que sin alma serían unos premios más», según el periodista y ese es otro de los factores que han sido determinantes en su trayectoria. Carlos Fuente, que fue jefe de prensa de la Fundación Príncipe de Asturias, presentó ayer en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA, el libro que ha dedicado a los primeros treinta años de los galardones, «Protocolo y ceremonial de los premios ‘Príncipe de Asturias’. 1981-2010». Sigue leyendo «El protocolo ha aportado alma a los premios ´Príncipe´ «