Lucía Querejazu Escobari
Lucía Querejazu Escobari (La Paz, Bolivia, [año de nacimiento]) es Doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires (2021) y Licenciada en Historia por la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia (2006). Se especializa en las intersecciones entre religiosidad, arte e imaginarios espaciales en los Andes coloniales, con un enfoque particular en la circulación, función y significado de las imágenes cristianas en contextos rurales y urbanos del Virreinato del Perú entre los siglos XVI y XVIII.
Ha sido investigadora postdoctoral en la Universidad de Zúrich (2022–2024) dentro del proyecto Global Economies of Salvation: Art and the Negotiation of Sanctity, y actualmente se desempeña como profesora del Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Entre 2008 y 2020 fue docente en la carrera de Historia de la Universidad Mayor de San Andrés (La Paz, Bolivia), y entre 2007 y 2018 su trabajo contó con el apoyo de la Fundación del Banco Central de Bolivia. En 2018 recibió una Visiting Scholar Grant de la Fundación Thoma. Fue curadora y directora del Museo Nacional de Arte de La Paz y editora del catálogo de la exposición Dios y la Máquina: Serialidad y singularidad en la pintura andina colonial (2020). Es miembro de la Academia Boliviana de la Historia y de la Sociedad Boliviana de Historia. Sus investigaciones han sido presentadas en congresos internacionales y publicadas en revistas especializadas de América Latina, Europa y Estados Unidos.
Mostrando el único resultado
Mostrando el único resultado