Colaboradores

Editorial Sindéresis es una amplia comunidad en la que colaboran múltiples personas de elevada competencia académica tanto en calidad de autores, como de miembros del proceso de evaluación de calidad editorial.

Rafael Alé Ruiz

Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Ensayos

Rafale Alé es doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Politécnica de Madrid, M.B.A. por el Instituto de Empresa de Madrid y Máster en Humanidades por la Universidad Francisco Vitoria de Madrid, donde es profesor. Investigador en el Grupo de Investigación de la Universidad Francisco Vitoria: Observatorio de Economía y Empresa: Economías Emergentes y Responsabilidad Social Corporativa. Investigador en el Grupo de Investigación en Filosofía y Economía de la Universidad de Navarra. Tiene 25 años de ejercicio profesional en la empresa privada.

Enrique Bonete Perales

Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Biblioteca de Humanidades Salmanticensis.

Enrique Bonete es doctor en Filosofía. Profesor Catedrático en el área de Filosofía Moral del Departamento de Filosofía, Lógica y Estética de la Universidad de Salamanca. Amplió estudios en Estrasburgo, Berlín y Oxford.

Antonio Campillo Meseguer

Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Biblioteca de Humanidades Salmanticensis.

Licenciado en Filosofía y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Filosofía por la Universidad de Murcia. Es Profesor Catedrático en el área de Filosofía del Departamento de Filosofía y Decano de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Murcia. En octubre de 2011, es elegido presidente de la Conferencia Española de Decanatos de Filosofía. Es Presidente de la Red española de Filosofía (REF).

Juan Arana Cañedo-Argüelles

Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Biblioteca de Humanidades Salmanticensis.

Juan Arana es licenciado en Filosofía por la Universidad de Navarra y doctor en Filosofía por la Universidad de Sevilla. Catedrático en el área de Filosofía del Departamento de Filosofía y Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Sevilla y profesor visitante en Maguncia, Münster y París IV –La Sorbona–, ha sido director de la revista de filosofía Thémata y autor de numerosos libros, artículos y colaboraciones en obras colectivas. Responsable del Grupo de Investigación Filosofía y Cultura Contemporánea.

Riccardo Campa

Autor y Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Ensayos

Riccardo Campa es actualmente director del Centro Studi, Documentazione e Biblioteca dell’Istituto Italo-Latino Americano di Roma. Ha enseñado historia de las doctrinas políticas, historia de la filosofía y derecho político en diversas universidades italianas y extranjeras: Università di Bologna, Università degli Studi di Napoli Federico II, Universidad de Morón, y por último la Università per stranieri di Siena, donde ha desempeñado el cargo de director del Centro di Eccellenza della ricerca (2009-2013).

A recibido diversos doctorados Honoris Causa: Universidad Nacional de La Plata (Argentina, 1988), Universidad Nacional de San Miguel de Tucumán (Argentina, 1990), Universidad Nacional de San Luis (Argentina, 1990), Universidad de Morón (Argentina, 1991), Dowling College (in Humane Letters, New York, USA, 1991), Dowling College (in Pedagogy, New York, USA, 1996), Universidad de Vest de Timișoara (Rumanía, 2009) y Universidad Nacional y Capodistríaca de Atenas (Grecia, 2009).

Las filosofías de la crisis. Epicureísmo y estoicismo

Colección Ensayos, n. 1

2014, 20×13 cm, 111p.

ISBN: 978-84-16262-00-7

El perfil europeo de la cultura occidental

Colección Ensayos, n. 3

2014, 20×13 cm, 104p.

ISBN: 978-84-16262-02-1

La eventualidad y la inexorabilidad. El invierno de Günter

Colección Ensayos, n. 4

2015, 20×13 cm, 90p.

ISBN: 978-84-16262-09-0

José Luis Cantón Alonso

Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Biblioteca de Humanidades Salmanticensis.

José Luis Cantón es profesor titular del Área de Filosofía y Director del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Córdoba. Sus líneas de investigación son el Neoplatonismo latino, el pensamiento judío contemporáneo y la filosofía del lenguaje.

Mario Avelino Santiago de Carvalho

Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Biblioteca de Humanidades Salmanticensis.

Mario Santiago de Carvalho es licenciado en Filosofía y máster en Filosofía Medieval por la Universidad de Porto. Doctor en Letras por la Universidade de Coimbra, realizó estudios en Bélgica, en el Hoger Instituut voor Wijsbegeerte – Katholieke Universiteit Leuven. Profesor Catedrático del Departamento de Linguagem, Interpretação e Filosofia de la Faculdade de Letras de la Universidade de Coimbra. Ha formado parte o forma parte de comisiones científicas de las siguientes publicaciones: Revista Filosófica de Coimbra, Biblos: Revista da Faculdade de Letras (Coimbra), Mediaevalia. Textos e Estudos (Porto), Revista de Filosofia (Venezuela), Análise (Lisboa), Bulletin de Philosophie Médiévale (Bélgica), Quaestio. Annuario di storia della metafísica (Itália) y Documenti e Studi sulla Tradizione Filosofica Medievale. An International Journal on the Philosophical Tradition from Late Antiquity to the Late Middle Ages of the ‘Società Internazionale per lo Studio del Medioevo Latino (S.I.S.M.E.L., Firenze, Itália).

Genara Castillo Córdova

Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Ensayos.

Genara Castillo es doctora en Filosofía por la Universidad de Navarra. Profesora del Departamento de Humanidades de la Universidad de Piura en Perú. También es Profesora Visitante del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra. Fue en el periodo 1993-2007 Directora de la Biblioteca de la Universidad de Piura. Ha publicado diversos libros de filosofía y ética y es investigadora en las líneas de investigación de Antropología: “La unidad de la vida humana”: Unidad cuerpo-alma, Unidad de la vida teórica, Unidad de la vida práctica. Antropología” y “Justicia e interpretación de la ley en el siglo de oro (escuelas de Salamanca y de Coimbra)”, y de Historia del pensamiento en Perú: “Pensamiento Peruano. Víctor Andrés Belaunde”.

María Socorro Fernández García

Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Ensayos.

Mª Socorro Fernández es doctora en Filosofía por la Universidad de Navarra. Profesora Titular y Directora en el área de Filosofía del Departamento de Derecho Público, Facultad de Humanidades y Comunicación, de la Universidad de Burgos.

José Luis Fuertes Herreros

Director de la Colección Biblioteca de Humanidades Salmanticensis.

José Luis Fuertes es doctor en Filosofía por la Universidad de Salamanca. Es Profesor Catedrático en el área de Filosofía del Departamento de Filosofía, Lógica y Estética de la Universidad de Salamanca del cual es director y Premio de investigación “María de Maeztu” (2009). Pertenece a diversas Sociedades de Filosofía: SIEPM, SOFIME, LEIBNIZ. Es investigador en proyectos nacionales e internacionales sobre Filosofía del Renacimiento y del Barroco, sobre Historia de las Universidades y sobre filosofía colonial; asimismo, forma parte del Centro de Historia Universitaria Alfonso IX de la Universidad de Salamanca (CEHU) y del Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR). Sus intereses se centran en la Historia de la Filosofía Moderna, de modo especial en la filosofía del Renacimiento y del Barroco, y en la Filosofía de la Historia, así como en la filosofía escolástica y Escuela de Salamanca de los siglos XV-XVII, tratando de explicar la génesis de la filosofía y cultura moderna en Europa y las claves de la configuración de nuestro presente.

Florencio-Javier García Mogollón

Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Biblioteca de Humanidades Salmanticensis.

Florencio-Javier García es Profesor Catedrático en el área de Historia del Arte del Departamento de Arte y Ciencias del Territorio de la Universidad de Extremadura. Pertenece al Grupo de Estudios Históricos y Patrimoniales de Extremadura.

Martín González Fernández

Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Biblioteca de Humanidades Salmanticensis.

Marín González es licenciado y doctor en Filosofía por la Universidad de Santiago de Compostela. Profesor titular del área de Filosofía del departamento de Filosofía y Antropología social de la Universidade de Santiago de Compostela. Pertenece al Grupo de Investigación Hermenéutica Filosófica e Historia da Filosofia.

Francisco Javier Grande Quejigo

Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Ensayos.

Francisco Javier Grande es Profesor Titular en el área de Literatura Española del Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General de la Universidad de Extremadura, en la que desempeñó el cargo de Vicerrector de Planificación Académica. Pertenece al Grupo de investigación literaria Barrantes-Moñino.

Antonio Heredia Soriano

Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Ensayos.

Antonio Heredia es licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Universidad de Madrid y doctor en Filosofía por la Universidad de Salamanca. Catedrático Jubilado del Departamento de Filosofía, Lógica y Estética de la Universidad de Salamanca. Uno de los mayores especialistas en pensamiento filosófico español. Impulsor en 1978 de los Seminarios de Historia de la Filosofía Española, celebrados de forma ininterrumpida en Salamanca cada dos años, la institución más importante del último cuarto del siglo XX dedicada al estudio de la filosofía española e iberoamericana, y que coordinó, en las últimas ediciones, junto con Roberto Albares. Fue vicepresidente de la primera Junta Directiva de la Asociación de Hispanismo Filosófico.

Manuel Lázaro Pulido

Autor y Director de Contenidos de la Editorial Sindéresis.

Manuel Lázaro Pulido es licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia de Salamanca, DEA/máster en Historia de la Filosofía: Historia de la Filosofía de la Edad Media y la Antigüedad Tardía por la Université de Paris I (Panthéon-Sorbonne) y doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Salamanca. Master Integrado de Teología (1er. grado – Baccalaureatus) y Licenciado en Ciencias Religiosas (1er. grado – Baccalaureatus) por la Universidade Católica Portuguesa, Licenciatus (2º grado) en Teología Fundamental por el Instituto Teológico de Murcia – Pontificia Università Antonianum de Roma y máster en Artes y Humanidades, esp. Teología por la Universidad de Murcia. Profesor assitente convidado del Departamento de Teología Sistemática de la Universidade Católica Portuguesa, Profesor Ordinario de Filosofía en el Instituto Teológico de Cáceres (Centro afiliado a la Facultad de Teología de la UPSA) y Profesor de Filosofía y Pedagogía del ISCCRR de Extremadura (Centro patrocinado por la Facultad de Teología de la UPSA). Director de la Revista Cauriensia. Revista anual de Ciencias Eclesiásticas. Coordina junto a Francisco León Florido el SIFEMC (Seminario Permanente de Filosofía Medieval: El siglo de la Filosofía (1250-1350) en la Europa Medieval Cristiana). Evaluador de proyectos en el National Science Centre (NCN) de Polonia y CONICYT (Comisión Nacional de Investigación y Científica y Tecnológica), Ministerio de Educación, Gobierno de Chile.

La crisis como lugar teológico

Colección Ensayos, n. 2

2014, 20×13 cm, 114p.

ISBN: 978-84-16262-01-4

Francisco León Florido

Autor y Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Ensayos.

Francisco León Florido es Doctor en Filosofía por la Universidad de Salamanca. Profesor Titular en el Departamento de Historia de la Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. Dirige y coordina con Manuel Lázaro el SIFEMC (Seminario Permanente de Filosofía Medieval: El siglo de la Filosofía (1250-1350) en la Europa Medieval Cristiana).

Las herejías académicas en la Edad Media. Lista de errores en las universidades de París y Oxford (1210-1347). Escrito en coautoría con Fernando Rodamilans Ramos.

Colección Biblioteca de Humanidades Salmanticensis, 1. Serie Filosofía

2015, 23×14 cm, 272 p. / 2ª ed. 2016, 22×14 cm, 280 p.

ISBN: 978-84-16262-04-5 / ISBN: 978-84-16262-16-8

Vicente Llamas Roig

Autor.

Vicente Llamas tiene una formación científica y humanística. En ciencias es Licenciado en  Física teórica. Farmacia (especialidad Bioquímica Clínica) por la Universidad de Valencia y Profesor numerario de Física del MEC (Concurso – Oposición 1996).

En humanidades, realizó  los Cursos de Doctorado y Suficiencia Investigadora (‘El problema de la alteridad en Sartre’) por la UNED y es doctorando en Filosofía por la Universidad de Murcia. A su vez es Master en Teología. Pontificia Universidad Antonianum – Universidad de Murcia. Formaicón que lleva a la docencia como Profesor de Filosofía Medieval en al Instituto Teológico de Murcia O.F.M. de la Università Antonianum de Roma.

El lógos bifacial. Las sendas de éros y thánatos

Colección Biblioteca de Humanidades Salmanticensis, 3. Serie Filosofía

2015, 22×14 cm, 336 p.

ISBN: 978-84-16262-13-7

Raúl Madrid Ramírez

Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Ensayos.

Raúl Madrid es licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile y realizó estudios de Licenciatura en la Facultad de Filosofía y en Ciencia Política de la misma Universidad. Obtuvo el grado de Magister en Filosofía en la Universidad de Navarra y el grado de Doctor en Derecho en la misma Universidad. Tiene estudios en el Magister en Derecho Público, con mención en Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Pertenece a las Categorías Académicas Ordinarias del Instituto de Filosofía (Profesor Asistente) y de la Facultad de Derecho (Profesor Titular). Actualmente realiza docencia de pre-y postgrado en filosofía medieval y contemporánea. También enseña Derechos Humanos y Derecho Natural (Facultad de Derecho) y es Director del Centro para el Estudio del Derecho y la Ética Aplicada (CEDAP-UC).

José Francisco Preto Meirinhos

Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Biblioteca de Humanidades Salmanticensis.

José Meirinhos obtuvo la licencia en filosofía, el Master Filosofía Medieval y el doctorado en Filosofía Antigua y medieval en la Universidade de Porto, así como Estudios das Fuentes Escritas Latinas de la Edad Media en la Biblioteca Apostólica Vaticana. Profesor catedrático y director del Departamento de Filosofia en la Universidade do Porto. Es también director del Instituto de Filosofia y del Programa doutoral em Filosofia. Su actividad científica se centra principalmente en el área de la Filosofía Antigua, Medieval e inicios de la Edad Moderna, con interés en las teorías de la mente e del conocimiento, asó como las teorías políticas, sistemas de ciencia, historia del aristotelismo, estudios medievales y de manuscritos.

Luis Merino Jerez

Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Biblioteca de Humanidades Salmanticensis.

Luis Merino es licenciado y doctor en Filología Clásica, Artes y Humanidades por la Universidad de Extremadura. Profesor catedrático en el área de Filología Latina del Departamento de Ciencias de la Antigüedad de la universidad de Extremadura. Ha sido decano de la Facultad de Filosofía y Letras (2003-2012). Evaluador de la Aneca, ACSUG y de la Fundación Madri+d. Artes de la memoria: de la Antigüedad al Renacimiento

Juan Antonio Nicolás

Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Biblioteca de Humanidades Salmanticensis.

Juan Antonio Nicolás es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección Filosofía) y doctor en Filosofía por la Universidad de Granada. Profesor Catedrático del área de Filosofía del Departamento de Filosofía II de la Universidad de Granada. Sus principales intereses de investigación actual son: filosofía española, filosofía moderna, hermenéutica y fenomenología, racionalismo crítico, hermenéutica critica, filosofía latinoamericana, teoría del conocimiento. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Mainz, Centre National de la Recherche Scientifique (Paris), Universidad de la Sorbonne I (Paris), Leibniz-Archiv (Hannover), Leibniz Forschungsstelle (Münster) y Universidad Centroamericana (El Salvador). Ha sido Secretario del Departamento de Filosofía de la Universidad de Granada; miembro de la Comisión de Doctorado de la Universidad de Granada; coordinador del proyecto de edición «Leibniz en español»; director de las colecciones “Filosofía Hoy” y “Claves” de Editorial Comares (Granada); vocal de la Junta directiva de la Sociedad Española Leibniz.

Francisco Javier Peña Echevarría

Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Biblioteca de Humanidades Salmanticensis.

Francisco Javier Echeverría es Profesor Catedrático en el área de Filosofía Moral del Departamento de Filosofía de la Universidad de Valladolid. Sus líneas de investigación fundamentales son la historia del pensamiento político moderno, la ciudadanía, el republicanismo y el cosmopolitismo.

Alice Ramos

Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Ensayos.

Alice Ramos es B.A. French (Spanish Minor) por Marymount Manhattan College, M.A. y PhD en Literatura francesa por la New York University y doctora en Filosofía por la Universidad de Navarra. Profesor de Filosofía en la St. John’s University en Queens, New York. Doctora en filosofía (U. de Navarra) y en Literatura Francesa (New York University). Fellow en la University of Notre Dame’s Center for the Philosophy of Religion (winter-spring semester de 1995) participante en el Notre Dame’s Erasmus Summer Institute for Faculty on practical rationality (2005) bajo la dirección de Alasdair MacIntyre.

Rafael Ramón Guerrero

Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Biblioteca de Humanidades Salmanticensis.

Rafael Ramón licenciado y doctor en Filosofía y Letras (Filosofía) por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor Catedrático Jubilado en el área de Filosofía del Departamento de Historia de la filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. Miembro titular de la Société International pour l’ Étude de la Philosophie Médiévale (Lovaina, Bélgica), de la Société International d’Histoire des Sciences et de la Philosophie Arabes et Islamiques (París, Francia), de la Sociedad Española de Filosofía, miembro fundador, ha sido vocal de la Junta directiva y Vice-Presidente de la Sociedad de Filosofía Medieval y colaborador en, al menos, cuatro Congresos internacionales. También fue vocal del Consejo de Redacción de la Revista de Filosofía, y director de la revista Anales del Seminario de Historia de la Filosofía (UCM), y es director de la Revista Española de Filosofía Medieval.

Fernando Rodamilans Ramos

Autor.

Fernado Rodamilans es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Comercial de Deusto y licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, en la especialidad de Historia Medieval. Máster en Formación del Profesorado en la especialidad de Geografía e Historia. Actualmente está inscrito en el Programa de Doctorado con un trabajo de tesis que se titula: Los legados pontificios en la Corona de Castilla antes de finales del siglo XIV, bajo la dirección de la Dra. Ana Arranz Guzmán. Investigador en el Departamento de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del Proyecto de Investigación HAR2013-42211-P de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, “Prácticas de comunicación y negociación en las relaciones de consenso y pacto de la cultura política castellana, ca. 1230-1504”.

Las herejías académicas en la Edad Media. Lista de errores en las universidades de París y Oxford (1210-1347). Escrito en coautoría con Francisco León Florido.

Colección Biblioteca de Humanidades Salmanticensis, 1. Serie Filosofía

2015, 23×14 cm, 272 p. / 2ª ed. 2016, 22×14 cm, 280 p.

ISBN: 978-84-16262-04-5 / ISBN: 978-84-16262-16-8

Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares

Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Biblioteca de Humanidades Salmanticensis.

Luis enrique Rodríguez-San Pedro es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Deusto (Bilbao) y doctor en Historia por la Universidad de Salamanca. Profesor Catedrático en el área de Filosofía Moderna del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea. Director del Centro de Historia Universitaria Alfonso IX, centro propio de la Universidad de Salamanca, desde octubre de 1997Su campo de investigación está centrado en la historia de la Universidad de Salamanca en el contexto cultural de las Universidades Hispánicas (siglos XVI-XVIII).

Antonio Sánchez-Bayón

Autor.

Antonio Sánchez-Bayón es Prof. Titular de Universidad-ANECA, Autoridad Internacional-VIAF, y galardonado con premios internacionales (e.g. Limaclara-Argentina o Larrea-Ecuador) por su amplia producción: una treintena de monografías, manuales y códigos; más de medio centenar de artículos de investigación; una docena de ensayos. Ha sido docente e investigador en España (a) Universidades: UCJC, U. Loyola, ICADE-UPCO, UEM y UCM; b) Escuelas de Negocios: IsPE, EAE Business School, LID-La Salle, etc.), además de académico visitante en EE.UU. (e.g. Harvard, DePaul, Baylor) y Latinoamérica (e.g. IIDH, UCR, URL). Como analista-consultor, es directivo de varios centros (e.g. IAECoS, CIEJYP, GRIN, IIJ), además de colaborador de medios de comunicación, de despachos y colegios profesionales (e.g. Wizner & co., COLPOLSOC). El Prof. Sánchez-Bayón es subdirector de la colección Protocolo, Eventos y Comunicación-Edibe-run/IsPE, secretario de la Revista Derecho y Religión (IMDEE-UAM), miembro del comité científico de diversas publicaciones, e.g. Bajo Palabra (Filosofía), Compé (Protocolo y Comunicación), así como editor y evaluador de múltiples revistas científico-académicas.

Universidad, ciencia y religión en los Estados Unidos de América: ¿separación, colaboración o confusión?

Colección Biblioteca de Humanidades Salmanticensis, 2. Serie Pensamiento

2015, 22×14 cm, 196 p.

ISBN: 978-84-16262-12-0

Salvi Turro i Tomás

Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Biblioteca de Humanidades Salmanticensis.

Savi Turró es doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Profesor Titular en el área de Filosofía del Departamento de Història de la filosofía, Estètica i filosofía de la cultura de la Universitat de Barcelona. Es miembro del grupo consolidado Eídos. Hermenéutica, platonisme i modernitat. Forma parte de la Red Ibérica de Estudios Fichteanos, de la Internationale Fichte-Gesellschaft y de la Sociedad Española de Estudios Hegelianos. Su trabajo se enmarca en la discusión sobre la crisis de la racionalidad moderna, tanto desde un planteamiento fenomenológico y hermenéutico como desde posiciones más individualizadas como las de L. Strauss  y H. Blumemberg. Sobre este horizonte dialógico sus investigaciones historiográficas giran en torno a estos puntos: los orígenes de la Modernidad (Descartes, siglo XVII), la Ilustración alemana (Mendelssohn), Kant (tercera crítica, filosofía del derecho y de la historia), las polémicas postkantianas (Jacobi, Reinhold, Schiller) y el proyecto idealista (especialmente Fichte).

Galina Vladimírovna Vdovina

Miembro del Consejo Académico Asesor de la Colección Ensayos.

Galina Vladimírovna Vdovina es doctor en Filosofía y directora de investigación en el Instituto de Filosofía de la Academia de las Ciencias Rusas. Ha participado como docente en el Instituto de Estudios Superiores “San Cirilo y Metodio” del Patriarcado de Moscú Academia Rusa de Ciencias.

María Idoya Zorroza Huarte

Directora de la Colección Ensayos

María Idoya Zorroza es licenciada y doctora en Filosofía por la Universidad de Navarra. Acreditada profesora titular por la ANECA. Es Colaboradora de Investigación y Profesora asociada en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra. Secretaria General de la Línea Especial de Pensamiento Clásico Español, Secretaria de Colección de Pensamiento Medieval y Renacentista (Eunsa). Directora de Cuadernos de Pensamiento Español (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra) y Profesora Visitante en la Strathmore University (Nairobi, Kenya) y Universidad de Piura en Perú.